La expresión hace referencia a los compuestos que nuestra fórmula no contiene:
Una fórmula convencional de esmaltes está compuesta por una serie de componentes químicos y
algunos de ellos pueden ser nocivos para nuestra salud. Por esto, nuestras formulaciones, son libres de 10 componentes que son perjudiciales:
1. Libre de Tolueno: Es un solvente que puede afectar el sistema nervioso, causar dolores de cabeza, mareo o pérdida del
conocimiento.
2. Libre de Formaldehido: Usado normalmente como endurecedor de uñas. Posee restricciones para su uso en la industria cosmética. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) y la EPA han determinado que el formaldehído es probablemente carcinogénico en seres humanos.
3. Libre de DBP (Dibutil ftalato): Usado como plastificante. Sustancia PROHIBIDA en la fabricación de cosméticos en la Unión Europea. Está clasificado como reprotóxico (toxicidad reproductiva, mayor incidencia de abortos involuntarios, trastornos menstruales, períodos de gestación).
4. Libre de Resina de Formaldehido: Usado como plastificante y formador de película. Puede producir fuertes irritaciones de piel y mucosas.
Puede causar dermatitis.
5. Libre de Alcanfor: Usado como plastificante de nitrocelulosa. Es buen un ejemplo de un ingrediente natural con el que hay
que tener cuidado. Puede causar irritación de las vías aéreas, irritación y enrojecimiento de la piel, asfixia, irritación ocular.
6. Libre de TPHP (Trifenil fosfato):
Plastificante, usado para dar mayor flexibilidad y durabilidad al esmalte. Es un disruptor endocrino
(sustancia capaz de alterar el equilibrio hormonal), puede afectar la regulación hormonal, el
metabolismo, la reproducción y el desarrollo.
7. Libre de BPA (Bisfenol A):
Usado principalmente en la producción de plásticos de policarbonato y resinas epóxicas. Podría afectar al feto y al infante, incluyendo posibles cambios en el desarrollo y en el comportamiento. Podría
interferir con las hormonas naturales del cuerpo. Podría afectar la función reproductiva.
8. Libre de Parabenos:
Son unos de los conservantes más usados en los productos de belleza por su bajo costo. Aunque
prolongan la vida útil de los productos, a los parabenos de cadena larga no se les ha comprobado su seguridad sanitaria. Se emplean para impedir el crecimiento de microorganismos; sin embargo, se ha demostrado que pueden alterar el equilibrio hormonal del organismo (disruptor endocrino). Resolución
1905 del 14 de febrero de 2017 por la que se prohíbe el uso de los parabenos de cadena larga como
ingredientes para productos cosméticos por el INVIMA.
9. Libre de Xileno Derivado del benceno: Se emplea como disolvente. Sus vapores pueden provocar dolor de cabeza,
náuseas y malestar general. Las exposiciones prolongadas pueden ocasionar alteraciones en el SNC. Es nocivo por inhalación y en contacto con la piel.
10. Libre de Etil Tosilamida:
Ayuda al proceso de secado del esmalte. Tiene propiedades antibacterianas, por lo que puede generar resistencia a antibióticos.